PARIS 2024: EL REPRESENTANTE ARGENTINO EN ESGRIMA
Por::
Matias Freytes
En
25/06/2024Tiempo de lectura:
0 minutos
Resumen:
A partir desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto se llevaran a cabo en Paris, Francia, los Juegos Olímpicos 2024. Argentina llevara en total 104 atletas en busca de las medallas, entre ellos se encuentra el esgrimista de 28 años Pascual Di Tella, que buscara el oro olímpico en Esgrima, más precisamente en la categoría de Sable individual masculino.
En la esgrima, dos competidores, cada uno con un arma en una mano, se enfrentan para golpear a su rival en una zona del cuerpo válida. Las reglas difieren según el tipo de arma utilizada. Hay 12 eventos de la esgrima olímpica, seis masculinas y seis femeninas, con tres tipos diferentes de armas: florete, espada y sable.
Los golpes realizados con la punta, el filo o el dorso de la hoja se consideran válidos en el sable, en el que la zona de objetivo del cuerpo abarca todo el torso por encima de la cintura, así como la cabeza y los brazos. En la espada y el florete, los atletas sólo puntúan cuando golpean a su rival con la punta de su arma. En la espada, la zona objetivo contempla todo el cuerpo, desde la máscara hasta los pies, mientras que en el florete, la zona objetivo es únicamente el tronco (torso, hombros y cuello). El primer esgrimista que alcance los 15 puntos o que consiga la mayor cantidad de puntos al término de tres asaltos de tres minutos cada uno, gana el combate. En la esgrima por equipos, se lleva el triunfo el primer conjunto que consiga 45 puntos o aquel que se sitúe en la cabeza del duelo cuando se acabe el tiempo.
La esgrima en los Juegos Olímpicos es una disciplina de larga tradición, ya que estuvo presente en el programa olímpico de los juegos modernos, celebrados en Atenas en 1896. Hasta el año 1996 la única prueba en donde participaban las mujeres era la del florete, hasta que en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 se añadió la espada femenina. Por otro lado la categoría de sable femenino se sumó al programa en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
El medallero de esta disciplina lo lidera Italia con un total de 130 medallas (49 medallas de oro, 46 de plata y 35 de bronce), lo sigue muy de cerca el anfitrión de estos JJOO, Francia, con 44 medallas de oro, 46 de plata y 36 de bronce completando un total de 123 medallas olímpicas. Y para finalizar este podio se encuentra Hungría con 90 en total, ganando el oro en 38 ocasiones, siendo subcampeón 24 veces y entrando al podio olímpico en tercera posición en 28 oportunidades. Argentina por otro lado cuenta con tan solo una medalla y en este caso es la de bronce en florete por equipos florete por equipos (Larraz-L. Lucchetti-H. Lucchetti-Anganuzzi-Camet) en los juegos de Ámsterdam en 1928.
Volviendo a la actualidad, el día sábado 27 de julio a las 05.25 am, hora argentina, comenzara la ronda de 64 para Sable individual masculino donde nuestro representante, Pascual Di Tella, buscara pasar de ronda hasta llegar a el duelo por la medalla dorada será a partir de las 16.55pm.